La Asociación Costarricense de la Judicatura (ACOJUD) participó activamente en la Asamblea Anual de la Federación Latinoamericana de Magistrados (FLAM), así como en la reunión del Grupo Iberoamericano de la Unión Internacional de Magistrados (UIM), espacios clave para el fortalecimiento del Poder Judicial en la región y la defensa de su independencia.
Durante la reunión, se abordaron los desafíos actuales que enfrentan los sistemas de justicia en América Latina, ACOJUD expuso la situación de Costa Rica, país que históricamente ha sido referente de institucionalidad democrática, pero que hoy enfrenta un grave proceso de debilitamiento. Este deterioro ha sido provocado por ataques sistemáticos del Poder Ejecutivo, retrocesos legislativos en materia de garantías y un avance del crimen organizado.

Como resultado de las deliberaciones, la Asamblea aprobó una declaración general en la que incluyó preocupación sobre la situación costarricense, reafirmando el compromiso regional con la independencia judicial y el Estado de Derecho.

La delegación costarricense estuvo conformada por las juezas Yerma Campos, Flor Sidey Salazar, Shirley González, Odilie Robles así como por la presidenta de ACOJUD, Adriana Orocú, quien participó además en su calidad de past president de la FLAM.
Desde ACOJUD reiteramos nuestro compromiso con la defensa de la independencia judicial y agradecemos el auspicio de la Asociación Ecuatoriana de Magistrados y Jueces AEMIJ así como de la FLAM por este espacio de diálogo y solidaridad entre las judicaturas de América Latina.
Además, la presidenta de ACOJUD, Adriana Orocú impartió una charla magistral sobre ética judicial en la Universidad de Los Andes (UNIANDES), dirigida a profesores y estudiantes de la facultad de derecho. En su intervención, resaltó la importancia de la ética cómo fundamento esencial para garantizar una judicatura independiente, transparente y comprometida con los derechos humanos.
Durante su exposición, Orocú analizó los principales desafíos que enfrentan jueces y juezas en su quehacer diario, incluyendo las presiones externas y las amenazas a la independencia judicial. Asimismo, subrayó la necesidad de fortalecer la formación ética desde la academia, así como de impulsar mecanismos efectivos de rendición de cuentas dentro del sistema judicial.


Somos ACOJUD, Promovemos la democracia, la independencia judicial y el resguardo del ejercicio digno de la judicatura costarricense.
¡Suscríbase a nuestro boletín para recibir información similar!