ACOJUD presenta demanda ante el Contencioso en defensa de la estabilidad e inamovilidad de la judicatura, pilares de la independencia judicial

La Asociación Costarricense de la Judicatura (ACOJUD) ha manifestado su profunda preocupación desde la aprobación de dos acuerdos, uno del Consejo Superior y el otro de la Corte Plena que condicionan los nombramientos en propiedad en la judicatura, al incorporar una cláusula general que permite modificaciones unilaterales de sede, jornada y horario.

Dicha disposición implica que, aun cuando una persona juzgadora obtenga una plaza en propiedad, podría ser trasladada a cualquier parte del país y sometida a cambios en su jornada laboral.

Desde la perspectiva de ACOJUD, estas disposiciones resultan contrarias a principios constitucionales, legales y convencionales, entre ellos los contenidos en la Carrera Judicial, la Constitución Política, el principio de juez natural, la estabilidad, inamovilidad y normas internacionales como el Convenio 156 de la OIT, relativos a la conciliación de la salud, vida laboral y familiar.

Es por lo anterior que hemos presentado una demanda ante el Tribunal Contencioso y Civil de Hacienda en resguardo de estos principios que son pilares de la independencia judicial.

Cabe recordar que, con anterioridad a esta demanda, ACOJUD presentó una solicitud de medida cautelar provisionalísima para intentar frenar los efectos de dichos acuerdos.

Con esta acción, ACOJUD reafirma su compromiso con el resguardado del ejercicio digno de la judicatura costarricense. Informaremos sobre el avance de este proceso.

¡Suscríbase a nuestro boletín para recibir información similar!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×